La exportación española de muebles crece un 5% en el primer cuatrimestre de 2025

ANIEME ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a abril 2025. Las ventas internacionales del sector del mueble español han aumentado un 5% durante los cuatro primeros meses del año 2025. Por su parte, las importaciones de mobiliario han crecido un 16,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose la tasa de cobertura en 66,9%.

Según los datos facilitados por ESTACOM, de enero a abril 2025 la exportación española de mobiliario continúa con su línea de crecimiento, con un ascenso del 5%, lo que supone una cifra de 1.051,4 millones de euros. Estos datos muestran una recuperación de tres puntos en las ventas internacionales de mueble español con respecto a los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre del año anterior, con un crecimiento del 2%.

Destacar que las dos Comunidades Autónomas más exportadoras de mobiliario, Cataluña y la Comunidad Valenciana, totalizan el 53,8% de todo el mueble español exportado entre enero y abril 2025. Señalar el fuerte aumento de las ventas internacionales de Cataluña, con un ascenso de 10,9%.

Hay que destacar el incremento de la exportación de muebles de la Región de Murcia, que en este periodo se sitúa en el 7º puesto del ranking con un fuerte aumento de 9,6%.

Si hablamos de destinos de exportación, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 27% sobre el total de mueble español exportado, con un ligero descenso de 0,8% en el primer cuatrimestre de 2025 y una cifra superior a los 283,8 millones de euros.

Entre los países europeos con significativo crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+3,8%), Alemania (+6,9%), Italia (+3,4%) y Países Bajos (+6,9%).

Destacar que Estados Unidos mantiene un ritmo de crecimiento muy favorable, con un incremento cercano al 11% y una cifra de 63,7 millones de euros, dato que no refleja todavía la situación arancelaria, posicionándose en el cuarto puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre de este periodo. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible seguir potenciando con acciones de promoción específicas por las oportunidades de negocio que presenta.

Merece especial atención el mercado de Marruecos, que sigue su tendencia positiva con un incremento del 34% entre enero y abril de 2025. El país está desarrollando un ambicioso plan de infraestructuras y equipamientos con motivo de su coorganización del Mundial 2030 junto a España y Portugal. Marruecos afronta una estrategia integral de modernización, que abarca desde la construcción y renovación de estadios de primer nivel hasta la mejora de redes de transporte, aeropuertos y desarrollo urbano en decenas de ciudades. Todo ello contribuye al importante crecimiento que Marruecos ha registrado en sus compras de mueble español durante el primer cuatrimestre de 2025.

Señalar también que Reino Unido mantiene su ritmo de crecimiento con un aumento del 9,1% entre enero y abril 2025 con respecto al primer cuatrimestre del año anterior. Mencionar, en todo caso, que no todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East.

Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Jorge Mariner, “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando al cierre del primer cuatrimestre de 2025, recuperándose de manera notable con respecto a las cifras del mismo periodo del ejercicio anterior.

En los últimos años las empresas españolas del sector del mueble están realizando un esfuerzo tremendo para adaptarse a las nuevas circunstancias y contexto mundial, que cambia día a día y que afecta en cualquier caso a las ventas internacionales.

Desde ANIEME llamamos la atención, una vez, más sobre la importancia de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, así como en la necesidad de contar con mayor apoyo de los organismos públicos para ello. Nuestras previsiones son moderadamente optimistas, pues no podeos obviar la complejidad del contexto geo-político en que nos encontramos y que afecta al comercio internacional en general y, por tanto, a las exportaciones españolas de mobiliario.”

Documentos

Nota De Prensa Cifras Exportacion Mueble Enero Abril 2025

Información adicional